sábado, 29 de agosto de 2015

PREGUNTAS


  1. Si en la sociedad faltara alguna de las etapas de las actividades económicas podría haber economía?
  2. Imagina que Colombia está especializado únicamente en la producción de plátano pero no en la industria y servicios. ¿Crees que esta situación perjudica la economía del país? ¿Por que?
  3. ¿Cuál considera que es el papel que cumple la política en los sistemas económicos? Justifique su respuesta

¿QUE ES UN SISTEMA ECONÓMICO?

Un sistema económico se refiere a la forma como las sociedades se organizan para responder a tres inquietudes:

  • Qué producir?
  • Cómo producir?
  • Cómo distribuir los bienes adquiridos?
Las respuestas de estos interrogantes origina un complejo mecanismo que se relaciona con las leyes,los valores de la persona y la organización social y la política,entre otros

De la combinación y acuerdos a los que se llega socialmente se pueden distinguir tres formas básicas de sistemas económicos: 

  • Economía Primitiva: Se basa en la autoeficiencia y la atención de las necesidades primarias,como la alimentación


  • Economía Planificada: Su autoridad central es el Estado. Este sistema suprime la propiedad privada de los factores de producción


  • Economía de Mercado: Es un sistemas descentralizado, donde la oferta y la demanda juegan un papel decisivo, promueve el intercambio y la especialización



En la siguiente tabla,se muestra tres sistemas económicos y los mecanismos que utilizan para tomar las decisiones sobre qué, cómo y para quién producir.




FASES DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA

PRODUCCIÓN:
  Acto de transformar los factores de producción en los bienes y servicios que se demandan para el consumo o la inversión. Creación de un bien o servicio mediante la combinación de factores necesarios para conseguir satisfacer la necesidad creada.






DISTRIBUCIÓN:

  Conjunto de operaciones dirigidas a situar los productos al alcance de los consumidores. En estadística, conjunto de los valores que puede tomar una variable aleatoria y de la probabilidad de que tome cada uno de ellos. Conjunto de tareas necesarias para trasladar los productos desde los fabricantes hasta los diferentes puntos de venta.




CONSUMO:
   Desde el marco de la economía, el consumo consiste en la fase final del ciclo económico ya que tiene lugar cuando el producto o servicio genera algún tipo de provecho o utilidad para el individuo (es decir, el consumidor final).



  


https://www.youtube.com/watch?v=8CUfB1qbHLU

¿CÓMO FUNCIONA UN SISTEMA ECONÓMICO?

LAS EMPRESAS:

Actúan como ordenadoras de la producción, tienen que efectuar permanentemente pagos a la población por el trabajo intelectual o físico, a través de los salarios, reconocer arriendos o rentas por el uso de los bienes de producción y cancelar intereses 




EL GOBIERNO:

Dirige,controla y administra las instituciones del Estado el cual consiste en la conducción política general o ejercicio del poder del Estado.

En ese sentido,habitualmente se entiende por tal órgano al que la constitución o la norma fundamental de un Estado atribuye la función o poder ejecutivo, y que ejerce el poder político sobre una sociedad.


También puede ser el órgano que dirige cualquier comunidad política







https://www.youtube.com/watch?v=4nq1hxvnRec



ACTIVIDADES ECONÓMICAS

Se llama actividad económica a cualquier proceso donde se generan e intercambian productos, bienes o servicios para cubrir las necesidades de las personas. 

La actividad económica permite la generación de riqueza dentro de una comunidad (ciudad, región, país) mediante la extracción, transformación y distribución de los recursos naturales o bien de algún tipo de servicio. Las actividades económicas abarcan tres fases: producción, distribución y consumo. Como la producción depende del consumo, la economía también analiza el comportamiento de los consumidores.

 Algunas actividades económicas son la agricultura, la ganadería, la industria, el comercio, y las comunicaciones.